- Portada
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
- Artículo 15
- Artículo 16
- Artículo 17
- Artículo 18
- Artículo 19
- Artículo 20
MODELOS DE VOLUMEN FUSTAL PARA Pinus ayacahuite Ehren
[STEM VOLUME MODELS FOR Pinus ayacahuite Ehren]
Agustín Ramírez-Martínez1, Wenceslao Santiago-García1,2§, Gerónimo Quiñonez-Barraza3, Faustino Ruiz-Aquino1,2, Pablo Martínez-Antúnez1,2
1Ingeniería Forestal, Universidad de la Sierra Juárez. Avenida Universidad s/n, Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México, 68725. 2Instituto de Estudios Ambientales-División de Estudios de Postgrado, Universidad de la Sierra Juárez. Avenida Universidad s/n, Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México, 68725. 3Centro de Investigación Regional Norte Centro, Campo Experimental Valle del Guadiana, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Carretera Durango- Mezquital Km 4.5, Durango, Durango, México, 34170. §Autor para correspondencia: (wsantiago@unsij.edu.mx).
MANEJO DE GALLINAS DE TRASPATIO EN SEIS COMUNIDADES DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA
[BACKYARD CHICKENS MANAGING IN SIX COMMUNITIES FROM THE VALLES CENTRALES OF OAXACA]
Joaquín H. Viveros-Hernández1, José L. Chávez-Servia1§, Martha P. Jerez-Salas2, Yuri Villegas-Aparicio
1Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Oaxaca, Hornos 1003, Col. Noche Buena, C.P. 71230, Santa Cruz Xoxocotlán, C.P. Oaxaca, México. 2Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex-Hacienda de Nazareno, C.P. 71230, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia: (jchavezs@ipn.mx).
CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LAS GALLINAS CRIOLLAS EN COMUNIDADES DE OAXACA
[PHENOTYPIC AND PRODUCTION SYSTEM CHARACTERIZATION OF CREOLE HENS IN COMMUNITIES OF OAXACA]
Héctor Luis-Chincoya1§, Martha Patricia Jerez-Salas2, José Guadalupe Herrera-Haro3, Paula Mendoza-Nazar4
1Maestria en ciencias en Recursos Genéticos y Productividad-Ganadería, Colegio de Postgraduados. 2Profesora- Investigadora del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca Ex–Hacienda Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 71230. 3Profesor- Investigador, Colegio de Postgraduados, RGP–Ganadería, Campus Montecillos. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco 56230, Estado de México. 4Profesora-Investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNACH. §Autor para correspondencia: (hector_luis_16@hotmail.com).
ACEITES ESENCIALES PARA CONTROLAR Acanthoscelides obtectus (SAY) Y Sitophilus zeamais (MOTSCHULSKY) PLAGAS DE GRANOS ALMACENADOS
[ESSENTIAL OILS FOR CONTROL OF Acanthoscelides obtectus (SAY) AND Sitophilus zeamais (MOTSCHULSKY) PEST OF STORED GRAINS]
Germán Chávez-Díaz1, Ma. Elena Valdés-Estrada2, María Candelaria Hernández-Reyes2, Mirna Gutiérrez-Ochoa2, María Guadalupe Valladares-Cisneros3§
1Estudiante de Ingeniería Química. Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos. México. C.P. 62209. 2Laboratorio de Entomología. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI). Instituto Politécnico Nacional. Km 6, carretera Yautepec-Jojutla calle Ceprobi 8 Col. San Isidro Yautepec, Morelos. México. 3Laboratorio de Productos Fitoquímicos Activos. Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos. México. C.P. 62209. §Autor para correspondencia: (mg.valladares@uaem.mx).
EXPOSICIÓN A MATERIA PARTICULADA Y DIÓXIDO DE CARBONO EN UN AMBIENTE UNIVERSITARIO EN VILLAHERMOSA, TABASCO
[EXPOSURE TO PARTICULATE MATTER AND CARBON DIOXIDE IN A UNIVERSITY CAMPUS IN VILLAHERMOSA, TABASCO]
Aurora Azharel Matías Velázquez1, Paola De Jesús Torrez Cortés1, Elizabeth Magaña Villegas2§,
Sergio Ramos Herrera2, Jesús Manuel Carrera Velueta2
1Tesista de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Carretera Villahermosa - Cárdenas Km. 0.5 S/N, Entronque a Bosques de Saloya. CP. 86150. 2Profesor e Investigador – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Villahermosa, Tabasco, México. azharelmat92@hotmail.com, cortes_pao@outlook.com, sergio.ramos@ujat.mx, jesus.carrera@ujat.mx, §Autor por correspondencia: (elizabeth.magana@ujat.mx).
EFECTO DE NANOPARTÍCULAS SOBRE LA SIMBIOSIS RHIZOBIA-LEGUMINOSA Y MORFOLOGÍA DE Phaseolus vulgaris L.
[EFFECT OF NANOPARTICLES ON RHIZOBIA–LEGUME SYMBIOSIS AND MORPHOLOGY OF Phaseolus vulgaris L.]
César Roberto Sarabia-Castillo1,§, Fabián Fernández-Luqueño2
1Estudiante de la Maestría en Ciencias en Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Saltillo (Cinvestav-Saltillo). 2Profesor-Investigador Cinvestav-Saltillo. Av. Industria Metalúrgica 1062, Parque Industrial Saltillo-Ramos Arizpe, Ramos Arizpe, Coahuila. C.P. 25900. Tel. 01 (844) 438 9625. §Autor para correspondencia: (ing.cesarsarabia@gmail.com), (cinves.cp.cha.luqueno@gmail.com).
EFECTO DE LOS IONES Na+ SOBRE LA BIOMASA MICROBIANA EN SUELOS AGRÍCOLAS DEL BAJIO
[EFECT OF Na+ ON MICROBIAL BIOMASS IN AGRICULTURAL SOILS OF BAJIO]
Miriam del Rocío Medina Herrera1, María de la Luz Xochilt Negrete Rodríguez3, Jesús Becerra Cervera2, Francisco Paúl Gámez Vázquez4, Nadia Renata Osornio Rubio3, Eloy Conde Barajas3§
1Estudiante de Posgrado, Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Celaya (TNM-ITCelaya), Antonio García Cubas Pte #600 esq. Av. Tecnológico, C. P. 38010, Celaya, Guanajuato, México. 2Estudiante de Ingeniería, TNM-ITCelaya, 3Profesor – Investigador, TNM-ITCelaya, 4Investigador, Instituto Nacional De Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Bajío, Km 6.5 Carretera Celaya-San Miguel de Allende s/N, Col. Roque, C.P. 38110, Celaya, Guanajuato, México. §Autor para correspondencia: (eloy.conde@itcelaya.edu.mx).
APROVECHAMIENTO DE HUERTOS FAMILIARES EN EL ALTIPLANO CENTRAL MEXICANO
[USE OF FAMILY ORCHARDS IN MEXICAN CENTRAL HIGHLANDS]
José Carmen García Flores1§, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo2, Miguel Ángel Balderas Plata2, Maria Raimunda Araújo Santana3
1Estudiante de posgrado, Facultad de Química, UAEM, Toluca, México. 2Profesor Investigador, Facultad de Geografía, UAEM, Toluca, México. Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. §Autor para correspondencia: (josec.gf@outlook.com, jggc1321@yahoo.com.mx, mabalderas@uaemex.mx, raybr23@gmail.com).
AFECTACIÓN DEL MANGLAR POR ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS EN LA SUBCUENCA DE NUXCO, GUERRERO, MÉXICO
[AFFECTATION OF MANGROVE BY ANTHROPOGENIC ACTIVITIES AT SUB-BASIN NUXCO, GUERRERO, MÉXICO]
José Angel Vences Martínez§1, María Laura Sampedro Rosas2, Benjamín Castillo Elías3, Elizabeth Olmos Martínez4, Ana Laura Juárez López2, Maximino Reyes Umaña2, Itzel Amaya Gama5, José Domingo Cipriano Espino1
1Profesor-Investigador de la Unidad Académica en Desarrollo Sustentable, Campus Costa Grande de la Universidad Autónoma de Guerrero (chemino21@hotmail.com). 2Profesor-Investigador del Doctorado en Ciencias Ambientales de la Unidad de Ciencias del Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero (laura_1953@live.com.mx, analaura43@hotmail.com, maxis_99@hotmail.com). 3Profesor-Investigador de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 3, Campus Costa Grande de la Universidad Autónoma de Guerrero (bcastilloe@hotmail.com). 4Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (eliolmos@gmail.com). 5Profesor-Investigador de la Unidad Académica Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma de Guerrero (amayagama.itzel@gmail.com). §Autor para correspondencia: (vences_angel@hotmail.com).
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE RESIDUOS MINEROS Y EVALUACIÓN DE SU PELIGROSIDAD
[PHYSICOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF MINING WASTE AND EVALUATION OF DANGER]
Berenice Noriega Luna1§, Eduardo Lara Yepez2, Alma Hortensia Serafín Muñoz2, Norma Leticia Gutiérrez Ortega2, Mario Ávila Rodríguez2
2Alumno de la Universidad de Guanajuato (UG), Guanajuato, Gto. México. 2Profesor- Investigador, Universidad de Guanajuato (UG), Guanajuato, Gto. México.§Autor para correspondencia: (berenice.noriega@ugto.mx, berenol@hotmail.com).
DETERMINACIÓN DE LAS ESPECIES NODRIZA DE Ferocactus pilosus (GALEOTTI) WERDERM. (Cactaceae) EN MIQUIHUANA, TAMAULIPAS, MÉXICO
[DETERMINATION OF NURSE SPECIES OF Ferocactus pilosus (GALEOTTI) WERDERM. (Cactaceae) IN MIQUIHUANA, TAMAULIPAS, MEXICO]
Edna Ivonne Lara Juárez1, Jacinto Treviño-Carreón2§, Benigno Estrada Drouaillet2, Wilberth Alfredo Poot Poot2, Virginia Vargas-Tristán2, Claudia Ballesteros-Barrera3
1Estudiante de posgrado Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) 2Investigador- Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Cd. Victoria, Tamaulipas, México. 3Profesor Titular C de TC, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, México. Ilara_tam@hotmail.com, benestrada@uat.edu.mx, waflaco@yahoo.com.mx, vvargas15@hotmail.com, bbc0711@gmail.com, §Autor para correspondencia: (jatrevino@docentes.uat.edu.mx).
Evaluación de la capacidad de propagación de conidios encapsulados de Trichoderma harzianum en reactor airlift
[Evaluation of the capacity of encapsulated Trichoderma harzianum conidia for its propagation in an airlift reactor]
María E. Mancera-López, Wendy F. Izquierdo-Estévez, Elvira Ríos-Leal, Josefina Barrera-Cortés§
Investigadores. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. (Cinvestav-IPN), Departamento de Biotecnología and Bioingeniería, Ciudad de México, México. (elenamlopez@hotmail.com; fabiola_wdy@hotmail.com; erios@cinvestav.mx). §Autor para correspondencia: (jbarrera@cinvestav.mx).
determinación de la Permanencia de cepas inoculadas en un suelo para su biorremediación por bioaumentación. Análisis por DGGE
[Permanence determination of strains inoculated in a soil for its bioremediation by bioaugmentation. DGGE analysis]
Verónica E. Gallegos Hernández1, Edgar Navarro Estrada1, Eduardo D. Morales Becerra1, Paola B. Zárate Segura1,2, Josefina Barrera-Cortés3§
1Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología, IPN, 2Lab. Biología Molecular, ESM-IPN, 3Departamento de Biotecnología y Bioingeniería (DBB) del Cinvestav-IPN. Ciudad de México, México. (swanster_cr@hotmail.com; navarroedgar94@gmail.com; danielo.ipn@gmail.com; pbzars@yahoo.com). §Autor para correspondencia: (jbarrera@cinvestav.mx).
Evaluacion de dos surfactantes producidos por levaduras para su aplicacíon en la formulación de MICROEMULSIONES
[Evaluation of two YEAST surfactants for its application in MICRO-emulsion formulation]
Elena Alcántara-Martínez1, Elvira Ríos-Leal1, Carlos M. Cerda García-Rojas2, Josefina Barrera-Cortés1§
1Estudiante. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav-IPN). Departamento de Biotecnología y Bioingeniería (DBB). Ciudad de México, México. 1Investigador. Cinvestav-IPN DBB. 2Investigador. Cinvestav-IPN. Departamento de Química. 1Investigador. Cinvestav-IPN, DBB. (elena.365@hotmail.com; erios@cinvestav.mx; ccerda@cinvestav.mx). §Autor para correspondencia: (jbarrera@cinvestav.mx).
PROCESOS BIOGEOGRÁFICOS ENFOCADOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE MOSQUITOS DEL GÉNERO Culex spp. EN MÉXICO
[BIOGEOGRAPHICAL PROCESS FOCUSED ON EPIDEMIOLOGICAL SURVEILLANCE OF MOSQUITOES Culex spp. IN MÉXICO]
María Elena Torres Olave1§, Gina Isabel Zesati Pereyra2, Luis Carlos Alatorre Cejudo1, Lara Cecilia Wiebe Quintana1, Luis Carlos Bravo Peña1, Mario Iván Uc Campos1, Manuel Octavio González León1
1Profesor investigador de la carrera Lic. en Geoinformática en la UACJ con sede en Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México. 2Profesor investigador de la carrera Lic. en Enfermería en la UACJ con sede en Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México. §Autor para correspondencia: (elena.torres@uacj.mx).
EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE DESECHOS INDUSTRIALES EN LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE LADRILLOS ROJOS COCIDOS
[EFFECT OF ADDITION OF INDUSTRIAL WASTES ON THE COMPRESSIVE STRENGTH OF FIRED CLAY BRICKS]
Víctor Jiménez-Quero1§, Olivia Teresa Maza-Ignacio2, Margarito Ortiz-Guzmán1
1Profesor-Investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) CIIDIR Oaxaca, 2Estudiante de Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) CIIDIR Oaxaca. Hornos # 1003 Col. Noche Buena, Sta. Cruz Xoxocotlán Oaxaca, México. C. P. 71230. §Autor para correspondencia: (vgjimenez@hotmail.com).
VISIÓN CAMPESINA DEL USO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES EN HUERTOS DE TRASPATIO
[RURAL VISION OF TRADITIONAL MEDICAL USE OF PLANTS IN BACKYARD GARDENS]
Wel Olvein Cruz Macías1, Rady Alejandra Campos Saldaña1, Ruth López Aguilar2
12 Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ingeniería, sede Villa Corzo, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2 Profesora Investigadora de tiempo Completo, Escuela de Ciencias Administrativas, sede Villa Corzo, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Email: wel.cruz@unicach.mx, rady.campos@unicach.mx. §Autor para correspondencia: (ruth.lopez@unicach.mx).
METODOLOGÍA PARA TRANSVERSALIZAR EL EJE MEDIO AMBIENTE: UN ENFOQUE ESTADÍSTICO
[METHODOLOGY TO MAINSTREAM ENVIRONMENTAL AXIS: A STATISTICAL APPROACH]
Mirna Castro Bello1§, Columba Rodríguez Alviso2, Ma. Laura Sampedro Rosas2, José Luis Aparicio López2
1Estudiante de doctorado de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional (UCDR) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), 2Profesor Investigador, UCDR-UAGro, Pino s/n, Col. El Roble, Acapulco, Gro., México C.P. 39640. Tel. 01(744) 4876624. columba26@yahoo.com, laura_1953@live.com.mx, jlcoordinador@hotmail.com. §Autor para correspondencia: (mircastro@hotmail.com).
METALES PESADOS (Cd, Cr, Pb, Hg) EN Rhizophora mangle EN RÍO Y BAHÍA DE CHETUMAL
[HEAVY METALS (Cd, Cr, Pb, Hg) IN Rhizophora mangle IN CHETUMAL BAY AND RIVER]
Carlos Francisco Ochoa Jiménez§, José Luis González Bucio2, José Manuel Carrión Jimenez2
1Estudiante de posgrado del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCh), 2Profesor Investigador-UQROO. Chetumal, Quintana Roo. México. C. P. 77019. Tel. 01(983) 50300. k_lo_5@hotmail.com, jmcariion@uqroo.edu.mmx. §Autor para correspondencia: (buciojos@uqroo.edu.mx).
HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MERCADOS SEMANALES EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA
[HISTORY AND CURRENT SITUATION OF WEEKLY MARKETS OF OAXACA’S CENTRAL VALLEYS]
Nancy Gabriela Molina Luna1§, Gisela Virginia Campos Ángeles2
1Estancia Posdoctoral Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 2Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia: (ycnan_moli@hotmail.com).