- Portada
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
ESPECIES NATIVAS PARA MANEJO DE LA EROSIÓN DE SUELOS EN LA REGIÓN MIXTECA ALTA, OAXACA1
[NATIVE SPECIES FOR SOIL EROSION MANAGEMENT IN THE MIXTECA ALTA REGION, OAXACA]
José Antonio Hernández-Aguilar1, Williams Hernández-Gómez1; Rigoberto González-Cubas1§
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande. Km 1.2 carretera a Morelos, San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca. C.P.71140. §Autor para correspondencia: (rigoberto.gc@smiguelgde.tecnm.mx).
SELECCIÓN DE CEPAS EFICIENTES DE Rhizobium Y MICORRIZAS EN Canavalia ensiformis (L.) D.C.
[SELECTION OF EFFICIENT STRAINS OF Rhizobium AND MYCORRHIZES IN Canavalia ensiformis (L.) D.C.]
Yonger Tamayo-Aguilar1§, Gloria M. Martín-Alonso3, Ernesto Castañeda-Hidalgo2, Carlos Anselmo-Sánchez1, Leudiyanes Ramos-Hernández, Gisela Margarita Santiago-Martínez2; Yuris Rodríguez-Matos1
1Departamento de Agronomía. Facultad Agroforestal. Universidad de Guantánamo. Av. Che Guevara, km 1.5, carretera Jamaica, 95100, Guantánamo, Cuba. 2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex-hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. Tel. 9515170788. 3Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), carretera San José-Tapaste, km 3½, gaveta postal 1, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, CP 32700. Autor para correspondencia: (yongertamayo@gmail.com).
VALORACIÓN SUSTITUTIVA DE BIOFERTILIZANTES EN EL CULTIVO DE MAÍZ EN CINCO REGIONES DEL ESTADO DE OAXACA
[SUBSTITUTE ASSESSMENT OF BIOFERTILIZERS IN CORN CULTURE IN FIVE REGIONS OF THE STATE OF OAXACA]
Ernesto Castañeda-Hidalgo2, Marco Antonio Vásquez-Cruz1, Gisela Margarita Santiago-Martínez2§, Celerino Robles-Perez3, Salvador Lozano-Trejo2 y Yuri Villegas-Aparicio2
1Programa de Maestría en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Tecnológico Nacional de México. 2Profesor investigador del ITVO. Tecnológico Nacional de México. Ex Hacienda de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230. Tel. 9515170788. 3Profesor Titular del Instituto Politécnico Nacional. CIDIIR-Unidad Oaxaca. Calle Hornos No 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, C.P. 71230 Oaxaca, México. §Autor para correspondencia: (gissant68@hotmail.com).
FERTILIZACIÓN DURANTE LA ACLIMATACIÓN EN INVERNADERO DE PLANTAS DE Agave potatorum MICROPROPAGADAS
[FERTILIZATION DURING THE ACLIMATION IN THE GREENHOUSE OF Agave potatorum MICROPROPAGATED PLANTS]
José Raymundo Enríquez-del Valle1§, Gerardo Rodríguez-Ortiz1, Vicente Arturo Velasco-Velasco1, Edmundo López-Hernández2
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex hacienda de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México C.P. 71230. México. 2Lic. en Biología. Empresario independiente. §Autor para correspondencia: (jose.ev@voaxaca.tecnm.mx).
EVALUACION DE UNA ALTERNATIVA DE PROPAGACIÓN DE MAGUEY PULQUERO (Agave salmiana) VARIEDAD PÚA LARGA
[EVALUATION OF AN ALTERNATIVE PROPAGATION OF MAGUEY PULQUERO (Agave salmiana) PÚA LARGA VARIETY]
Areli Flores-Morales1, Víctor Manuel Chávez-Avila2, Manuel Jiménez-Estrada3
1Tecnológico Nacional de México. Campus Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala. Km. 7.5 Carretera Fed. San Martín Texmelucan-Tlax. 90122. Tlaxcala. 2Laboratorio CTV, Jardín Botánico, Instituto de Biología, UNAM. 3Instituto de Química, UNAM. Circuito exterior, Ciudad Universitaria, 04510. México. §Autor para correspondencia: (floresafm@hotmail.com).
VARIACIÓN ESTACIONAL EN LA ACTIVIDAD OVÁRICA DE YEGUAS SACRIFICADAS EN UN RASTRO TIF DE ZACATECAS
[SEASONAL VARIATION OF OVARIAN ACTIVITY IN MARES SLAUGHTERED IN A FEDERAL TYPE INSPECTION ABBATOIR IN ZACATECAS, MEXICO]
Zimri Cortes-Vidauri1, Carlos Fernando Aréchiga-Flores1§, Marco Antonio López-Carlos1, Pedro Hernández-Briano1, Melba Rincón-Delgado1, Claudia E. Valdez-Miramontes1
1Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Zacatecas. Carretera Panamericana km 31.5 tramo Zacatecas-Fresnillo, Gral. Enrique Estrada, 98560, Zacatecas, México. Autor para correspondencia: (arechiga.uaz@gmail.com).
HUERTOS ESCOLARES COMO HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCUELAS PÚBLICAS
[SCHOOL GARDENS AS TOOLS FOR ENVIRONMENTAL EDUCATION IN PUBLIC SCHOOLS]
María Daniela Diaz1, Engelberto Sandoval-Castro1§, Antonio Macías-López1, Ignacio Ocampo-Fletes1, Brenda Natalia Hernández-Hernández1, Mario Alberto Tornero-Campante1, Ernesto Castañeda-Hidalgo2
1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla No. 205, Santiago Momoxpan, municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel: 2222850013. 2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. § Autor para correspondencia: (engelber@colpos.mx).
ENSAYOS DE PROGENIES Y HUERTOS SEMILLEROS DE ESPECIES FORESTALES EN MÉXICO>
[TRIALS OF PROGENIES AND SEED ORCHARDS OF FOREST SPECIES IN MEXICO]<
Marcos Emilio Rodríguez-Vásquez1, Gerardo Rodríguez-Ortiz2§, José Raymundo Enríquez-Del Valle2, Gisela Virginia Campos-Ángeles2, Vicente Arturo Velasco-Velasco2, Adán Hernández-Hernández3
1Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas. 2Profesor-Investigador del Programa de Doctorado en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Tecnológico Nacional de México. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71213. 3INIFAP, Campo Agrícola Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, Oaxaca. §Autor para correspondencia: (gerardo.rodriguez@voaxaca.tecnm.mx).