- Portada
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
- Artículo 15
ZOOMETRÍA DEL DESTETE A LA FINALIZACIÓN DE OVINOS DORPER BLANCO/PELIBUEY, EN LA PLANICIE COSTERA VERACRUZANA
[ZOOMETRY FROM WEANING TO FINISHING OF WHITE DORPER/PELIBUEY LAMBS, IN THE VERACRUZANA COASTAL PLAIN]
Rigoberto Sarmiento-García1, Benjamín Alfredo Piña-Cárdenas2, Julio Cesar Vinay-Vadillo2§, Cristino Cruz-Lazo3, José Javier G. Cantón-Castillo4, Yuri Villegas-Aparicio1
1Programa de Maestría en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Tecnológico Nacional de México. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230. 2Campo experimental La Posta, Centro Regional de Investigación Golfo Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 3Centro de Enseñanza e Investigación Extensión en Ganadería Tropical. Universidad Nacional Autónoma de México. 4Campo experimental Mococha, Centro Regional de Investigación del Sureste. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. §Autor para correspondencia: (jcvavi@gmail.com).
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y BROMATOLÓGICA DEL FRUTO DE XOCONOSTLE EN DIFERENTES ESTADÍOS DE MADURACIÓN
[MORPHOLOGICAL AND BROMATOLOGICAL CHARACTERIZATION OF XOCONOSTLE FRUITS IN DIFFERENT RIPENING STAGES]
Areli Flores-Morales1§, Lis Mineli Atriano-Hernández, Ángeles Sánchez-Contreras2, Tania González-Flores2
1TecNM-Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala. Km. 7.5, Carretera Federal. San Martín Texmelucan-Tlaxcala. 2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Subsede Sureste, Mérida, Yucatán. §Autor para correspondencia: (floresafm@hotmail.com).
INFLUENCIA DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS EN OVEJAS PRIMALAS INSEMINADAS MEDIANTE LAPAROSCOPIA [INFLUENCE OF POLYUNSATURATED FATTY ACIDS IN INSEMINATED PRIMATE EWES
BY LAPAROSCOPY]
Monserrat García-Vite1, Rafael Nieto-Aquino1§, David Hernández-Rodríguez1, Blas Hernández- Rodríguez1, Roberto Jiménez-San Juan1, Pánfilo Saldaña-Campos1, Jesús Hernández-Aguilera1, Salomón Blas-Hernández1
1Tecnológico Nacional de México, Campus Huejutla. Ingeniería en Agronomía con especialidad en Zootecnia. Huejutla de Reyes, Hidalgo. C.P. 43000. §Autor para correspondencia: (nietoaquinorafael@gmail.com).
AGENTES ENDURECEDORES Y SU EFECTO SOBRE LA ELABORACIÓN DE BLOQUES NUTRICIONALES [HARDENING AGENTS AND THEIR EFFECT ON ELABORATION OF NUTRITIONAL BLOCKS]
Julio César Vinay-Vadillo1, Erika Belem Castillo-Linares2§, Yuri Villegas-Aparicio3, Javier Francisco Enríquez-Quiroz1
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental La Posta. Km 22.5 Carretera Federal Veracruz–Córdoba. Veracruz, México. C.P. 94277. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Huimanguillo. Km 1 Carretera Huimanguillo–Cárdenas; Tabasco, México. C.P. 86400. 3Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Tecnológico Nacional de México. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71230.
CARACTERIZACIÓN REPRODUCTIVA DE CERDAS CRIOLLAS T’südi Xirgo EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE BAJA DENSIDAD
[REPRODUCTIVE CHARACTERIZATION OF T’südi Xirgo CREOLE SOWS IN LOW-DENSITY PRODUCTION UNITS]
JMaría José Segura-Peñafiel1, Yasmín Guadalupe De Loera-Ortega2, Jesús Alberto Guevara-González2, Carlos Rodrigo Medina-González1, Julio César Rodríguez-Montoya1, Adelfa del Carmen García-Contreras1§ 1Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Producción Agrícola y Animal. UAM–Xochimilco, Coyoacán, Ciudad de México, México. 2FESC-UNAM. Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México. §Autor para correspondencia: (adelfa@correo.xoc.uam.mx)
PRODUCCIÓN Y EFICIENCIA ECONOMICA EN GALLINAS DE POSTURA ALIMENTADAS CON Tithonia diversifolia Y Manihot esculenta
[PRODUCTION AND ECONOMIC EFFICIENCY IN CHICKEN LAYERS FED WITH Tithonia diversifolia AND Manihot esculenta]
JVeirme Velmar-Chan1, Víctor Francisco Díaz-Echeverría1&, Addy Consuelo Chavarría-Díaz1, Fernando Casanova-Lugo1, Ronald Herbé Santos-Ricalde2, Ángel Trinidad Piñeiro-Vázquez3
1Tecnologico Nacional de México. Instituto Tecnológico de la Zona Maya. División de Estudios de Posgrado e Investiga. Juan Sarabia Quintana Roo México. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. 3Tecnologico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Conkal. División de Estudios de Posgrado e Investiga. Juan Sarabia, Quintana Roo, México. &Autor para correspondencia: (diazvic@prodigy.net.mx).
USO DE HARINA DE AGUACATE EN DIETAS DE CORDEROS SOBRE LA ESTABILIDAD OXIDATIVA DE LA CARNE
[USE OF AVOCADO MEAL IN LAMB DIETS ON THE OXIDATIVE STABILITY OF THE
MEAT]
María Elena Luna-Castañeda1, Javier Germán Rodríguez-Carpena1,2,§, Fernando Grageola-Núñez2, Clemente Lemus-Flores2, Edgar Ivan Jiménez-Ruíz3, Job Oswaldo Bugarín-Prado
1Universidad Autónoma de Nayarit, CENiTT-UAN. Tepic, Nayarit, México. 2Universidad Autónoma de Nayarit, UAMVZ. Compostela, Nayarit, México. 3Universidad Autónoma de Nayarit. Tecnología de Alimentos. Tepic, Nayarit, México. 4Universidad Autónoma de Nayarit. UAA. Xalisco, Nayarit, México. §Autor para correspondencia:(german.rc@uan.edu.mx.
PRODUCCIÓN DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) IRRIGADA CON EFLUENTES DE TILAPIA (Oreochromis niloticus) EN UN SISTEMA ACUAPÓNICO
[PRODUCTION OF IRRIGATED LETTUCE (Lactuca sativa L.) WITH TILAPIA (Oreochromis niloticus) EFLUENT IN AN AQUAPONIC SYSTEM]
Raúl Hernández-Naranjo1, Efraín Neri-Ramírez1§, Claudia C. Astudillo-Sánchez1, Rafael Delgado-Martínez1, Patricio Rivera-Ortíz1, Pablo González-Alanís2, María de la Luz Vázquez-Sauceda2
1Facultad de Ingeniería y Ciencias. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Centro Universitario Victoria,
Cd. Victoria, Tamaulipas, México. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma
de Tamaulipas, Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
§Autor para correspondencia: (eneri@docentes.uat.edu.mx).
RESPUESTA REPRODUCTIVA A LA INYECCIÓN DE PROSTAGLANDINAS F2α EN OVEJAS CON AMAMANTAMIENTO PROLONGADO
[REPRODUCTIVE RESPONSE TO PROSTAGLANDIN F2α INJECTION IN LONG-TERM SUCKLED EWES]
Juan González-Maldonado1§, José Roberto Haro-Torres1
1Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, México. §Autor para correspondencia: (jugomauabc@gmail.com).
PROTEÍNA PLASMÁTICA EN OVEJAS DE PELO ALIMENTADAS CON CÁSCARA FRESCA DE NARANJA Y SUPLEMENTO
[PLASMA PROTEIN IN HAIR SHEEP FED WITH FRESH ORANGE PEEL AND
SUPPLEMENTATION]
Oscar Ruiz-Hernández1, Juan Carlos Martínez-González1§, Arnoldo González-Reyna1, Javier Hernández-Meléndez1, Froylán Andrés Lucero-Magaña1
1Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Ingeniería y Ciencias. Centro Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.§Autor para corrspondencia: (jmartinez@docentes.uat.edu.mx).
EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y ECONÓMICA DE DOS CRIADEROS DE VENADO COLA BLANCA EN CAUTIVERIO
[NUTRITIONAL AND ECONOMICAL EVALUATION OF TWO FARMS FOR WHITE TAILED DEER IN CAPTIVITY]
Diana Patricia Urbina-Flores1§, Carlos Gómez-Medina2, Oscar Villarreal-EspinoBarros4, German David Mendoza-Martínez1, Fernando X. Plata-Pérez1, José Antonio Martínez-García1
1Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. 2Bienestar Animal. Parque Ecológico Zacango. Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Estado de México. 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. §Autor para correspondencia: (dian.urbina.flores@gmail.com).
PRODUCCIÓN DE GAS in vitro DE ANTIHELMÍNTICOS NATURALES PARA RUMIANTES
[In vitro GAS PRODUCTION OF NATURAL ANTIHELMINTIC FOR RUMINANTS]
Pablo Benjamín Razo-Ortíz1, Pedro Abel Hernández-García2§, José Antonio Martínez-García3, Gabriela Vázquez-Silva4, Germán David Mendoza-Martínez3, Cesar Diaz-Galván1
1Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Ciudad de México. 2Centro Universitario UAEM Amecameca. Universidad Autónoma del Estado de México, Amecameca, Estado de México. 3Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Ciudad de México. 4Departamento de El Hombre y su Ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Ciudad de México.
§Autor para correspondencia: (pedro_abel@yahoo.com).
INOÓCULOS MICROBIANOS EN LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE ABONO ORGÁNICO Y EL CRECIMIENTO DE GUAYABA (Psidium guajava L.) VAR. ENANA ROJA CUBANA
[MICROBIAL INOCULES IN THE REDUCTION OF THE CONSUMPTION OF ORGANIC FERTILIZER AND THE GROWTH OF GUAVA (Psidium guajava L.) VAR. CUBAN RED DWARF]
Leudiyanes Ramos-Hernández1, Noel J. Arozarena-Daza3, José Lescaille-Acosta2, Ernesto Castañeda-Hidalgo4§, Gisela Margarita-Santiago-Martínez4, Salvador Lozano-Trejo4
1Consultoria Agrícola PRO-CAP. Oaxaca, México. 2Universidad de Guantánamo. Facultad Agroforestal. Guantánamo, Cuba. 3Instituto de Investigaciones de Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt. La Habana, Cuba. 4Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. §Autor para correspondencia: (casta_h50@hotmail.com).
MIGRACIÓN, RETORNO Y PROGRAMAS SOCIALES: UNA REVISIÓN EN AMÉRICA LATINA
[MIGRATION, RETURN MIGRATION AND SOCIAL PROGRAMS: A LATIN AMERICA REVIEW]
Ma. del Rosario Calzada-Trejo§1, Cesar Adrián Ramírez-Miranda1, Fidel Blanco-Macías2
1Posgrado en Desarrollo Rural Regional. Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 carretera México–Texcoco. Texcoco, México. C.P. 56227. 2Centro Regional Universitario. Centro Norte de la Universidad Autónoma Chapingo. Km 24.5, carretera panamericana tramo Zacatecas–Fresnillo. C.P. 98100. Zacatecas, México.§Autor para correspondencia: (licrosicalzada@yahoo.com.mx)
OPCIONES REALES EN LA PRODUCCIÓN DE Bursera glabrifolia (Kunth) Engl. EN OAXACA
[REAL OPTIONS IN THE PRODUCTION OF Bursera glabrifolia (Kunth) Engl. IN OAXACA]
Adela Vásquez-Garcia1§, Irma Vásquez-Garcia2,Víctor M. Cetina-Alcala2
1División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI). Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Tecnológico Nacional de México (TecNM). Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. 2Posgrado en Ciencias Forestales, Colegio de Postgraduados, Campus Motecillo Texcoco, Estado de México, México.§Autor para correspondencia: (adela.vg@voaxaca.tecnm.mx).