- Portada
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
MODELOS ALOMÉTRICOS PARA ESTIMAR BIOMASA AÉREA Y VOLUMEN EN REGENERACIÓN NATURAL DE Pinus oaxacana
[ALLOMETRIC MODELS FOR ESTIMATING ABOVEGROUND BIOMASS AND VOLUME IN NATURAL REGENERATION OF Pinus oaxacana]1
[NATIVE SPECIES FOR SOIL EROSION MANAGEMENT IN THE MIXTECA ALTA REGION, OAXACA]
Daniel Martínez-Santiago1§, Prudencia Caballero-Cruz2, Ithaiz Aparicio-Cuevas1, Rigoberto González-Cubas1, Octavio Lemuel Cruz-Santiago1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande. Km 1.2 carretera a Morelos, San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca. C.P. 71140. 2Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma de Nuevo León. Carretera Linares-Cd. Victoria. Km 145. C.P. 67700. Linares,Nuevo León, México. §Autor para correspondencia: (daniel.ms@smiguelgde.tecnm.mx).
DESARROLLO EN CAMPO DE INDIVIDUOS HÍBRIDOS DE Pinus durangensis MART., ESTABLECIDOS MEDIANTE PLANTACIÓN
[FIELD DEVELOPMENT OF Pinus durangensis MART. HYBRID INDIVIDUALS, ESTABLISHED BY PLANTATION]1
Ricardo Silas Sánchez-Hernández1, Carmen Zulema Quiñones-Pérez2, José Ciro Hernández-Díaz3, José Ángel Prieto-Ruíz4, Christian Anton Wehenkel3§
1Maestría Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales. Universidad Juárez del Estado de Durango.
Constitución 404 sur, zona centro, Durango Dgo., México. C.P. 34000. Tel.: 6188271200. 2Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana. Carretera México 45, Villa Montemorelos, Durango, Dgo., México, C.P. 34371. Tel.: 6185961823. 3Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera. Universidad Juárez del Estado de Durango. Del Guadiana 501, Durango, Dgo., C.P. 34104. Tel.: 6181301749. 4Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad Juárez del Estado de Durango. Ave. Papaloapan y Blv. Durango, Col. Valle del Sur, Durango, Dgo., México. C.P. 34125. Tel.: 6188271200. §Autor para correspondencia: (wehenkel@ujed.mx).
COMPORTAMIENTO DE LOS MINERALES QUE CONSTITUYEN LAS CENIZAS DE BIOCOMBUSTIBLES DE ORIGEN FORESTAL
[BEHAVIOR OF THE MINERALS THAT CONSTITUTE THE ASHES OF BIOFUELS OF FOREST ORIGIN1
Juan Carlos Contreras-Trejo1, Daniel José Vega-Nieva2, José Ángel Prieto-Ruiz2, Cynthia Adriana Nava-Berumen3, José Guadalupe Rutiaga-Quiñones4, Artemio Carrillo-Parra5§
1Universidad Juárez del Estado de Durango. Maestría Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales. Constitución 404 sur, zona centro, Durango, Dgo., México. C.P. 34000. 2Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Río Papaloapan y Boulevard Durango S/N Col. Valle del Sur, Durango, Dgo., México. C.P. 34120. 3Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana. Highway 22.5, Durango, Dgo., México, C.P. 34371. 4Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Madera. C. de Santiago Tapia 403, Centro, Michoacán, México. C.P. 58004. 5Universidad Juárez del Estado de Durango. Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera. Boulevard del Guadiana, Torre de Institutos No. 500. Durango, Durango. México. §Autor para correspondencia:(acarrilloparra@ujed.mx).
SISTEMA SILVOPASTORIL CON PINO HÍBRIDO EN CORRIENTES, ARGENTINA
[SILVOPASTORAL SYSTEM WITH HYBRID PINE IN CORRIENTES, ARGENTINA]
1
María Cristina Goldfarb1, José Francisco Casco1, Juan José Oscar Verdoljak1, Jorge Esquivel2, Juan Carlos Martínez-González§3, Sonia Patricia Castillo-Rodríguez3
1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes. Corrientes, Argentina. 2Empresa Zeni, S.A., Corrientes, Argentina. 3Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)-Facultad de Ingeniería y Ciencias, Cd. Victoria, Tamaulipas, México. §Autor para correspondencia:(jmartinez@docentes.uat.edu.mx).
CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS EN EL TRÓPICO SUBHÚMEDO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAXACA
[AGRONOMIC CHARACTERIZATION OF FORAGE GRAMINE IN THE SUBHUMED TROPIC OF THE TEHUANTEPEC ISTHMUS, OAXACA]
Zulma Castillejos-Antonio1§, Lisset Vera-Matus1, Guadalupe Solórzano-Galicia1, Juan Rendón-Cruz1, José Manuel Cabrera-Toledo1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Comitancillo. §Autor para correspondencia: (zulma.ca@comitancillo.tecnm.mx).
LIMITANTES Y OPORTUNIDADES PARA IMPLEMENTAR SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA COSTA DE OAXACA, MÉXICO
[LIMITATIONS AND OPPORTUNITIES TO IMPLEMENT SILVOPASTORAL SYSTEMS ON THE COAST OF OAXACA, MEXICO]
Omar Marroquín-Pugas1, Flor María Montero-Solís2, Magdiel Yair Luis-Santiago1, Elizabeth Cruz-Gallegos1, Pedro Cisneros-Saguilán1§
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Pinotepa. Av. Tecnológico SN, Col. El Dispensario, Pinotepa Nacional, Oaxaca, México. C.P. 71600. 2Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Carretera Tuxpan-Tampico. Km. 7.5. Tuxpan, Veracruz, México.C.P. 92870.
§Autor para correspondencia: (pedro.cs@pinotepa.tecnm.mx).
EVALUACIÓN DE GESTACIÓN EN BOVINOS CON PROTOCOLOS DE
INSEMINACION ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO EN GANADO CEBUINO
[GESTATION ASSESSMENT IN CATTLE WITH FIXED-TIME ARTIFICIAL INSEMINATION PROTOCOLS IN CEBU CATTLE]
Carlos E. Wild-Santamaría1§, Wendy E. Barrios-Moreno2, José Luis Horak-Loya1, Elvia M. Romero-Treviño1, Ricardo Velasco-Carrillo1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Altamira. División de Estudios de Posgrado e Investigación, Altamira, Tam., México. 2Estudiante de Maestría en el Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Altamira. División de Estudios de Posgrado e Investigación, Altamira, Tam. §Autor para correspondencia: (carlos.ws@altamira.tecnm.mx).
USO DE MEJORADORES BIOLÓGICOS EN CULTIVOS DE RAZAS NATIVAS DE MAÍZ EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA
[USE OF BIOLOGICAL ENHANCERS IN NATIVE MAIZE BREEDS CROPS IN THE
OAXACAN MIXTEC REGION]
José Antonio Hernández-Aguilar1, Héctor Bautista-García1, Viridiana Merecias-Aparicio1, Filemón Vásquez-Ortiz1§, Luis Fabián Gómez-Arango1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande. Km 1.2 carretera a Morelos, San Miguel El Grande, Tlaxiaco, Oaxaca. C.P. 71140. §Autor para correspondencia:(filemon.vo@smiguelgde.tecnm.mx).
CONTENIDO NUTRICIONAL DE CUATRO ESPECIES ALIMENTICIAS NATIVAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
[NUTRITIONAL CONTENT OF FOUR EDIBLE PLANTS NATIVE FROM YUCATAN
PENINSULA]
Angeles Sánchez-Contreras1, Annette Arisbeth Jiménez-Córdoba2, Eduardo Juárez-González2, Tania González-Flores1, Areli Flores-Morales2§
1Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Subsede Sureste,
Mérida, Yucatán. 2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala. Km.
7.5, Carretera Federal San Martín Texmelucan-Tlaxcala.
§Autor para correspondencia: (floresafm@hotmail.com).
RESPUESTA AL ABONO DE HORMIGA ARRIERA (Atta spp.) COMO SUSTRATO EN LA ACLIMATACIÓN DE VITROPLANTAS
[RESPONSE OF ARRIERA ANT (Atta spp.) FERTILIZER AS A SUBSTRATE TO VITROPLANTS ACCLIMATION]
Néstor Camargo-Campos1 §, Viridiana Hernández-Martínez1; Carlos Arias-Castro2; Martha Alicia Rodríguez-Mendiola2; Fredy Mera-Zúñiga1; Héctor Armando Díaz-Méndez1, Federico Francisco-Martínez1, Fortunato Jiménez-Cruz1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tecomatlán. Km 19.5 Carretera Palomas-Tlapa. C.P. 74870. Tecomatlán, Puebla. 2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tlajomulco. Km 10, carretera Tlajomulco. C.P. 45640. Circuito Metropolitano Sur, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. México.
§Autor para correspondencia (nextum262305@gmail.com).
MEJORAMIENTO GENÉTICO EN ÁRBOLES FORESTALES COMERCIALES DE MÉXICO
[GENETIC IMPROVEMENT IN COMMERCIAL FOREST TREES OF MEXICO]
Carolina Aurora Ambrocio-Hernández1, Gerardo Rodríguez-Ortiz1§, Mario Valerio Velasco-García2, Adán Hernández-Hernández2, José Raymundo Enríquez-del Valle1, Vicente Arturo Velasco-Velasco1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Xoxocotlán, Oaxaca, México. 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias CIR-Pacífico Sur. Campo Experimental Valles Centrales, Oaxaca, México. §Autor para correspondencia (gerardo.rodriguez@voaxaca.tecnm.mx).
LA MORFOGÉNESIS EN LA PROPAGACIÓN ASEXUAL, CON ÉNFASIS EN CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
[MORPHOGENESIS IN ASEXUAL PROPAGATION, WITH EMPHASIS ON PLANT TISSUE
CULTURE]
Maura Elisama Miguel-Luna1, José Raymundo Enríquez-del Valle1, Rodolfo Benigno de los Santos-Romero1, Gerardo Rodríguez-Ortiz1
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán,Oaxaca, México. C.P. 71230.
§Autor para correspondencia: (jose.ev@voaxaca.tecnm.mx).
EL CAFÉ EN MÉXICO: DE ABISINIA A OAXACA-DE LA INFUSIÓN AL CULTIVO
[COFFEE IN MEXICO: FROM ABYSSINIA TO OAXACA-FROM INFUSION TO CULTIVATION]
Gustavo Omar Díaz-Zorrilla1&, Cristóbal Santos-Cervantes2, Salvador Lozano-Trejo3, Ernesto Castañeda-Hidalgo3, Gisela Margarita Santiago-Martínez3, Eliza M. Martínez-Antonio4
1Estudiante del Doctorado en Desarrollo Rural Regional. Universidad Autónoma Chapingo, México. 2Profesor investigador del Doctorado en Desarrollo Rural Regional de la Universidad Autónoma Chapingo, México. 3Profesor Investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Tecnológico Nacional de México. 4CONACyT. Programa de Investigadoras e Investigadores por México; adscrita al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Tecnológico Nacional de México. &Autor para correspondencia: (godzorrilla@hotmail.com)
SISTEMAS AGRO-ACUÍCOLAS INTEGRADOS
[INTEGRATED AGRI-AQUACULTURE SYSTEMS]
Eliza Magdalena Martínez-Antonio1&; Ernesto Castañeda-Hidalgo2, Gisela Margarita Santiago-Martínez2, Salvador Lozano-Trejo2, Gustavo Omar Díaz-Zorrilla2
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Programa de Doctorado en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas. Estancias posdoctorales por México Mujeres Indígenas.&Autor para correspondencia: (elizamartínezantonio@gmail.com).